EL BLOG PARAELSEVILLISTA CIERRA SUS PUERTAS ... AL MENOS POR EL MOMENTO
miércoles, 27 de octubre de 2010
viernes, 22 de octubre de 2010
viernes, 15 de octubre de 2010
A pique de un repique

Cuando todavía no se nos ha olvidado el veranito que nos ha dado el jartible de Luis Fabiano y su cansino representante, cuando a más de un sevillista se nos pasó por la cabeza que para seguir con la misma copla de siempre lo mejor hubiera sido que hubiera cogido carretera y manta en su momento. Ahora, vuelve otra vez a sacar la lengua a paseo y a reivindicar de la forma menos propicia un puesto en el equipo, sin tener en cuenta las repercusiones colaterales que conlleva esa forma de proceder ... Pero es que nuestro Luis Fabiano es así, cuando no juega es que se le cae la casa encima.
Lo que sucede es que este brasileño que nos trae a mal traer con algunas de sus comparecencias ante los medios, nadie pone en duda que es un jugadorazo como la copa de un pino y ha demostrado en el terreno de juego que no es un boquilla, sino todo lo contrario, más de una vez ha dejado a los contrarios y al público boquiabierto con su juego y sus goles.
Luis Fabiano es un bien mirao en nuestro Sevilla, aunque a veces se comporte como un bala perdía y a uno le entren ganas de mandarlo a hacer gárgaras más de una vez, sobre todo cuando hace declaraciones que no aportan nada positivo. Pero Luisfa hace falta y debe ponerse a punto lo más pronto posible, y él también debe saber que sus compañeros también son grandes jugadores y merecen un respeto y que la titularidad se consigue a la chita callando y entrenando igual o más que el primero.
La mejor manera es achantar la mui y, cuando te llegue la hora, salir al campo a tiro hecho, a meter goles a punta pala, poner al sevillismo a revientacalderas y acabar con el cuadro ... ¿acomosí ... Luisfa? Por el otro camino apañao estamos. Así que callaito como en visitas y el domingo, si se encarta, a darles rasca al Sporting y a dejar a los asturianos con las patas colgando.
jueves, 14 de octubre de 2010
Cote equivoca el camino
No hay más que recordar la campañita que se llevó a cabo sobre Diego Capel proveniente de las entrañas del mismo Sporting.....,pero ¿a quién quieren engañar?,....como si no se tuviera por consabido de que los Capel,Perotti y Navas están dentro de los que más patadas reciben del campeonato.
Lo peor de todo esto es que no soporto la hipocrecia ni el manejo de la impresión que algunos impresentables quieren hacer de una realidad evidente.Mientras por un lado intentan vender la idea de luchar por conseguir una práctica del futbol limpio y sano,tanto en el terreno de juego como en las gradas,por otro lado se está utilizando peligrosamente el pique deportivo como otra variable más de contenido que pueda influir indirectamente en el devenir de los eventos.
Hay cuarenta mil formas y habilidades para motivar,para conseguir el clima deseado en un encuentro,pero nunca se debe recurrir a las rencillas del pasado ,porque entonces convertimos un evento deportivo en una oportunidad de venganza,de ajuste de cuentas y estamos abriendo puertas a los caminos de la violencia y el desorden y,lo que es peor,estamos dando motivos para el salvajismo a todos aquellos de mentalidad frágil,que ven en el futbol el instrumento oportuno y preciso para hacer manifiesto sus deseos de conductas socialmente indeseadas.
Por este motivo me parece totalmente impropias y fuera de lugar las declaraciones del jugador del Sportig,José Angel ó Cote,en as.com: "Ojalá los jugadores del Sevilla no sigan haciendo teatro en cada balón disputado"........Es decir,los mismos profesionales son los que se encargan de echar más leña al fuego,...lamentable pero cierto......
Este jugador ha demostrado con sus declaraciones la carencia de empaque futbolístico del que adolece por su juventud.Si pretende calentar el partido, la mejor forma de hacerlo es jugando bien al futbol y no recurriendo a mensajes exaltadores a la alteración,ni recurrir a la trastienda para servirse de triquiñuelas, que si valen para algo, es para seguir manteniendo o incluso empeorando la relación entre dos clubes y dos aficiones de mucha categoria.

miércoles, 6 de octubre de 2010
Toca ser grande ante la LFP

Es incomprensible que grandes masas de personas se sigan prestando a contemplar todos los fines de semana una competencia a sabiendas de que está inclinada manifiestamente a favor de un par de contendientes. Aunque parezca increible, es cierto que solo entre Real Madrid y Barça se embolsan por derechos de televisión casi tanto como los 18 equipos restantes de la liga. Pero todavía es más espelugnante que entre el segundo clasificado y el cuarto haya la descomunal diferencia de 110 millones de euros ... esto debería llevarnos a una seria reflexión ...
Este abusivo reparto de la tarta por derechos televisivos supone, como se puede comprobar, un agravio comparativo tan intolerable y desleal que no se conoce parangón en ninguna de las otras ligas europeas importantes. Mientras se mantenga este modelo de reparto tan descomunalmente injusto y desproporcionado, la brecha entre los dos grandes y el resto de clubes, no sólo seguirá perenne, sino que se irá aumentando.
Parece ser que el planteamiento del duopolio formado por Madrid y Barcelona pretenden seguir con una distribución de las riquezas por derechos televisivos más o menos lo mismo, donde el Sevilla FC saldría bastante perjudicado.
Se comenta que el Sevilla aglutinaba la decisión de una gran mayoría de clubs modestos, dispuestos a defender y luchar por un reparto razonablemente más equitativo, pero parece ser que a última hora han cambiado de opinión, y ahora ven con buenos ojos la propuesta de los dos grandes y ya no están tan seguros de apoyar la tesis sevillista. No obstante, el Sevilla FC está dispuesto a seguir peleando por lo que considera una causa justa y equipos como Villarreal y Atlhétic parecen que están en el mismo barco que el equipo hispalense.
También se dice, que todavía el planteamiento de los dos grandes no las tiene todas consigo, ya que parece ser que el Atlético, Sevilla, Valencia, Villarreal y Atlhétic lideran una propuesta que plantea una alternativa al modelo televisivo de Real Madrid y Barcelona y que se verán las caras de nuevo el próximo día 22.
Lo más idóneo sería tener en cuenta que todo modelo que no establezca unos principios de asentimiento por todos y que sea lo más equitativo y justo posible, según unos principios mínimos de coherencia y racionalidad, pudiera estar sembrando la semilla de una mala inversión de futuro. No convirtamos nuestra liga, aún más, como sucedió el año pasado, en un aburrido monólogo por el título entre Madrid y Barça. Aceptar el modelo propuesto por los dos colosos es aceptar más de lo mismo ... ¿por qué no se fijan en otros modelos de otras ligas europeas importantes como por ejemplo la Premier?
martes, 5 de octubre de 2010
Quique ... cállate !!
Creo que Sánchez Flores ha actuado poco inteligente comprometiendo seriamente la afinidad que un gran sector del sevillismo tiene por este entrenador, no olvidemos que siempre ha estado en la agenda sevillista como posibles, pero a la parroquia sevillista no le gusta los feos gestos por detrás del espejo, y podría haber utilizado otras habilidades más sutiles para entonar el partido y que molestaran menos al sevillismo, pero desde el principio Quique no preparó el envite con el mejor talante.

Si el entrenador colchonero pretendía calentar el partido, es decir, crear un clima aún más encrespado en una afición sevillista tocada del ala, y a la vez hacer saliente su figura como mecanismo distractor del público para descargar de presión a sus jugadores, pues ya vieron ustedes que los resultados de su estrategia psicológica no pudieron ser más inocuos.
Si con sus declaraciones pretendía enrabietar a sus jugadores dándole al envite tintes de revancha, pues yo creo que sucedió lo contrario, como él mismo dijo en rueda de prensa, "nosotros hemos ido por detrás en agresividad".

Referente al tema particular con Manzano, el técnico sevillista lo ha sabido tratar con más elegancia y estilo, como lo demuestra en sus declaraciones "las cosas se hablan de puertas para dentro".
Manzano lo que tuvo que hablar lo habló sobre el césped y su planteamiento del encuentro hizo naufragar la estratagema de Sánchez Flores, que durante la previa se dedicó a inferir que algo se cocía tras la trastienda, y a lo mejor, incluso todavía podía revolotear el orgullo herido por haber perdido la reciente final de copa ante el equipo nervionense. Por tanto, el enfrentamiento ante los sevillistas podría utilizarse perfectamente como un instrumento para aliviar malestares del pasado reciente, pero estaba claro, que si Quique no estuvo acertado en sus declaraciones del sábado, tampoco lo estuvo en su planteamiento del encuentro del domingo. Manzano estuvo mejor, y es de ética deportiva reconocer la valía del contrario ...

Gran partido del Sevilla, que ha dejado un regusto especial entre el sevillismo por las circunstancias que envolvían al encuentro, y no solo ha servido para callar a más de una boca, sino también para demostrar que este Sevilla con confianza y buen manejo pone el listón de la esperanza sevillista muy alto.
No me gustó que Quique tratara de empañar el gran repaso de fútbol que el Sevilla le dió al Atlético con detalles secundarios como que "no se juega y los balones desaparecen".
En definitiva, que el Sevilla de Manzano en solo siete días ha recuperado gran parte del crédito perdido, venciendo a domicilio al intratable Borussia por (0-1) y goleando a todo un Atlético por (3-1), que según la prensa capitalina este año aspira a todo. Manzano ha hecho que en una semana las cosas pinten de otra manera para el Sevilla FC y el sevillismo. No se puede hacer más, ni mejor, en tan poco tiempo.

domingo, 3 de octubre de 2010
La cantera sigue dando espectáculo
En cinco minutos fatídicos, los canteranos sevillistas dilapidan toda la renta que habían obtenido hasta entonces, minuto 44, Ormazábal sube al marcador el primer gol caballa (2-1) y en el minuto 49 hace lo propio Modesto (2-2).
En el minuto 65, cuando el Ceuta había conseguido igualar el marcador y las cosas empezaban a pintar mal para un Sevilla Atlético que había perdido la posesión del balón, y un Ceuta que llegaba con peligro al área sevillista, comenzaron los entuertos arbitrales, hasta el punto de que a partir de ese minuto 65 el son del partido cambió y se transformó en un correcalles lo que había sido hasta entonces un buen partido de fútbol.
Todo comenzó cuando Rodri marca el (3-2) en una jugada muy propia de él, como propio y particular su temperamento, y se fue a celebrarlo con enrabietada alegría al banderín de esquina, pateándolo; acción que el señor árbitro, Pinto Herrera, consideró amarilla, la segunda del jugador y por tanto, su expulsión. Esta decisión arbitral desquició a un público correcto y a unos jugadores que nos estaban divirtiendo a todos. No tendría el trencilla su conciencia muy tranquila cuando cinco minutos después expulsa rigurosamente al delantero ceutí Javi Navarro, por un rifirrafe que en circunstancias normales, incluso hubiera pasado desapercibido.
En pleno disloque, en el que se había convertido el encuentro, podía pasar cualquier cosa. En el minuto 76, el jugador ceutí, Seguro, acierta a introducir la pelota en la jáula sevillista poniendo el definitivo (3-3) en el marcador, mientras que el canterano sevillista, Jairo Morilla, inocentemente desperdicia una clara ocasión de gol que hubiera supuesto el (4-3).
En definitiva, hemos visto un gran evento futbolístico de dos equipos que nos brindaron un buen futbol ofensivo, con goles talentosos y algunos de bella factura, pero enturbiado por un equipo arbitral que no tuvo ni la habilidad suficiente, ni la sabiduría precisa para estar a la altura de las circunstancias, y que casi consiguen estropear una buena mañana de fútbol en la ciudad deportiva de la carretera de Utrera.
viernes, 1 de octubre de 2010
El Sevilla se hace respetar en Europa
Que nadie piense que puede haber grandes encuentros que se ganen por casualidad o por suerte. En todo evento futbolístico siempre hay una direccionalidad intencionada que hace que lo que denominamos suerte o potra pueda estar de tu parte o en contra. Yo creo que hoy el Sevilla ha ganado porque ha sabido aguantar sin descomponerse y contrarrestar los arreones alemanes de la forma que más les duele a los germanos, al contraataque.
La mano de Manzano, aunque lleva poco tiempo, ya se ha notado, la manera de dirigir los tiempos del encuentro desde el banquillo. El Sevilla no se desquició en ningún momento y conforme trascurría el encuentro se fue acoplando mejor al partido.

Está claro que para Manzano no sólo hay que saber qué se quiere conseguir, sino que es muy importante cómo conseguirlo. Es decir, qué planteamiento es el mejor para cada momento. Yo me quedo con la sensación de que la mejor forma para ganarle a los alemanes es la que el Sevilla ha ejercido esta noche, posiblemente se podría haber ejecutado mejor en el campo por parte de los jugadores, sobre todo en la salida del esférico, pero esta noche por lo menos sabíamos a qué jugabamos.
El Sevilla en todo momento sabía cómo defenderse y contrarrestar los arreones germanos, se ha pasado sufrimiento, por supuesto, las grandes victorias son todas sufridas, pero no por ello deja de ser meritorio la direccionalidad y el orden que Manzano pretende introducir en el caos.
Hoy el Sevilla ha ganado porque ha querido ser equipo, porque en el fútbol únicamente se es más fuerte aunando los esfuerzos individuales en pos de lo colectivo. Hoy sabíamos a qué jugabamos, sabíamos que había que defenderse arropados, con orden y contundencia, esperar nuestra oportunidad y no fallar para fomentar el desquicio del equipo alemán conforme transcurría el reloj.
Llegó al filo del descanso, una falta lateral sacada por Guarente al segundo palo, salta Alexis y en segunda jugada provoca que el balón le caiga a Cigarini que la introduce en la jaula contraria de remate certero.
En la segunda parte la entrada de Kanouté y que el Borussia se quedó con un hombre menos hizo que el Sevilla, con su mismo planteamiento, fuera todavía más seguro en la defensa de lo que ya era. El Sevilla ganó confianza en la lógica del juego a realizar, sobre todo en el orden y el trabajo en equipo, incluso se llegaba a mascar el segundo gol sevillista que matara el partido y así hubiera sido si Negredo hubiera estado más certero en el remate.
Hay que destacar la gran labor de Kanouté, sobre todo para aquellos que ya le daban acabado para el fútbol. Este crack ha dado esta noche una lección de cómo se juega en equipo, ha hecho lo que se le encomendó a la perfección ... descolgando balones para que lo jueguen al pie sus compañeros, pidiendo la pelota para descongestionar el juego, buscando desplazamientos para facilitar el pase del que conduce el balón, aguantando, cayendo a banda para ayudar a Navas y Perotti ... este tio es un jugadorazo de muchos quilates ... ya sabrá Manzano sacar la mejor rentabilidad de la gestión futbolera de este talento. También muy notable estuvieron Palop, Cáceres, Alexis, Escudé ...

jueves, 30 de septiembre de 2010
Nuestro partido 100 en Europa
Desde que José Mª del Nido se encuentra al mando de la nave nervionense, el equipo solo había disputado 30 partidos en Europa, por lo que se ha aumentado considerablemente en muy poco tiempo esa cifra, y de qué manera !!
En los 99 partidos que hasta ahora ha jugado el Sevilla en Europa, el equipo ha conseguido 52 victorias, 19 empates y 28 derrotas.
En sus más de cien años de historia, el Sevilla ha jugado 65 partidos de Copa de la UEFA, 26 de Copa de Europa, 4 de la extinta Copa de Ferias, 2 de Recopa y 2 de la Supercopa de Europa.
(elsevilla.com)
martes, 28 de septiembre de 2010
Se despide con talante de gran entrenador
Cuando llegó quedó abierta la dialéctica en los foros sevillistas. Para cualquier sevillista siempre se presentaba la dicotomía entre un Antonio Alvarez sobrio, sosegado, con talante, que sabía manejar a la perfección la dirección de un grupo en un terreno de juego, como demostró siendo jugador, y que sabía siempre estar por encima de las circunstancias ... con ese otro Antonio Alvarez que siempre había sido un segundón del banquillo sevillista, un asesor de campanillas para grandes entrenadores, pero que no tenía la experiencia que da el ser titular de un equipo de relevancia como es el Sevilla, ni había sufrido en primera persona los avatares que conlleva el tener que tomar decisiones importantes en una plantilla abarrotada de internacionales.
Es así como nuestro querido Antonio Alvarez se tiene que hacer, en su día, sin experiencia en primera y siendo canterano, con una plantilla muy laureada, pero con grandes dudas para conseguir los objetivos ... con una afición convulsa y muy exigente, y un club que seguía poniendo las pretensiones muy altas.
¿Podría Antonio Álvarez zanjar definitivamente la comparativa con el pasado reciente y acabar con el convulso sevillismo y poner en marcha un nuevo proyecto independiente y próspero ... tendría tiempo suficiente ... ?
Se ha demostrado que no, que el fútbol no entiende que después de un luminoso día siempre viene el crepúsculo de la tarde, no como fracaso, sino como preparación de un nuevo amanecer ... los equipos grandes no dan tiempo. Pronto se empezó a competir a un alto nivel donde los errores no se perdonan y se pagan muy caros, como ocurrió en la eliminatoria ante el Braga. En este envite no se supo, no se estuvo a la altura y mucho menos se tenía conciencia de que aquella eliminatoria fatídica iba a seguir revoloteando como lastre negativo para el devenir sevillista.
Sigo pensando que los grandes equipos son aquellos que saben aprovechar los momentos oportunos, y nosotros no lo hemos hecho. Se dijo por activa y por pasiva que era imprescindible superar la eliminatoria ante el Braga ... ya llevamos un tiempecito sufriendo los efectos secundarios de lo que se dejó por hacer.
Seguro que nuestro "mariscal del área" tendrá ocasión para demostrar todo lo que es capaz en otros lares, porque lo justo más tarde o más temprano se aliará con él.
Rueda prensa de despedida ÁLVAREZ from www.sevillafc.es on Vimeo.
lunes, 27 de septiembre de 2010
Manzano ... a doctorarse en el Pizjuán
A veces pensaba ... en cómo encajaría el sevillismo moderno esta cara fea del deporte, cómo soportaría la aficíón sevillista el mal juego y los malos resultados cuando estos aparecieran, después de haber saboreado las mieles de la gloria y después de haber sido testigo en el Pizjuán del fútbol más exquisito que el Sevilla ha realizado a lo largo de su historia.
Para mí, aunque pienso que era preciso y necesario, ha sido bastante amarga la destitución de Antonio Álvarez, un hombre en el que confié, posiblemente demasiado, pero que no ha sabido en ningún momento coger con firmeza las riendas del equipo sevillista. Un equipo del cual todos estamos convencidos que lleva inherente más fútbol que el demostrado con el marchenero.
Pero Antonio Álvarez ya es historia, y el sevillismo tiene que seguir adelante, no queda otra. Ahora tenemos que tener la plena convicción y confianza en el nuevo entrenador, un andaluz, Gregorio Manzano, que conoce el fútbol español como el que más y que le sobran facultades para demostrar a muchos eruditos de nuestro fútbol que la plantilla del Sevilla no es tan vulgar como algunos ignorantes no cesan de fomentar aprovechando la coyuntura.
Manzano es un hombre con una formación forjada desde el fútbol base y que con su buen quehacer a lo largo de su dilatada carrera le ha llevado a ocupar un lugar privilegiado entre los mejores entrenadores de nuestro fútbol ... vamos, que se lo ha currado, no como otros.
Destacaría de él su sabiduría y talante, siempre sabe sacar lo máximo de lo posible y sabe manejar mejor que nadie los tiempos revueltos. El "profe" ... como le llaman algunos, sabe ser y estar, y ello junto con sus dotes de psicólogo le permiten ser un gran manijero de grupo que siempre sabe estar por encima de las circunstancias, pero además, el jienense es un gran conocedor de fútbol, sus equipos, casi siempre han demostrado sobre el césped buen fútbol y estar compensados tanto en defensa como en ataque.
Un entrenador que le vendrá muy bien a un Sevilla descompuesto por los cuatro costados ... en lo técnico táctico, nunca hemos sabido a qué jugaba el equipo esta temporada ... en lo físico, estamos muy justitos ... y en lo psicológico, la plantilla está cogida con alfileres.
Así que ante esta situación, yo apruebo el cambio de entrenador y creo que Manzano puede ser el manijero que devuelva el crédito y la autoconfianza a esta plantilla sevillista que a la más mínima alteración se desquicia y pierde el son, y que no es capaz de mantener una regularidad a lo largo de los noventa minutos que dura un encuentro. Además, recordemos que ya Manzano estuvo en la lista de Del Nido para entrenador del Sevilla, antes de decantarse por Juande Ramos.

domingo, 26 de septiembre de 2010
martes, 21 de septiembre de 2010
¡¡¡ Sevillista, si puedes ... no faltes !!!
Los canteranos sevillitas han realizado un comienzo de competencia espectacular,donde llevan tres trunfos consecutivos y desplegando un futbol,atractivo, vistoso y de muchos quilates por momentos,pero no por ello carente de esfuerzo y empaque de equipo cuando hay que ponerse el mono de trabajo porque las condiciones no pintan para la floritura, como ocurrió el Domingo pasado ante el Estepona.
Pero, por si fuera poco,nuestras jóvenes joyas,no hacen asco a la salsa del futbol y a la menor oportunidad sacan a paseo su artilleria goleadora y,por lo menos hasta ahora, han visto el gol con facilidad,es el equipo más goleador de la categoria con doce goles en cuatro encuentros.Tenemos también en nuestro equipo los máximos goleadores de la competencia como son Rodri con tres tantos y Hugo con cuatro.........(Aarón del Cadiz también lleva cuatro dianas).
Este equipo de nóveles jugadores dirigido de forma magitral por Ramón Tejada està dejando boquiabierto a más de uno,que creian que debido a la juventud de sus jugadores serian aspirante serio a ser una de las cenicientas de la competencia,y ya ven ustedes hasta donde llega el margen de error de estos eruditos del futbol,ahí tenemos al Sevilla Atletico haciendole sombra a todo un Cadiz CF.
Así que mañana el sevillismo no tiene excusa para no asistir a arrimar el hombro en pos de los intereses de nuestros canteranos,ellos necesitan sentirse importantes ante su afición y es imprescindible que le apoyemos en la victoria.Mañana no es un partido cualquiera ,es un encuentro ante el eterno rival,es un derbi donde el que gana sale muy reforzado del envite y,por tanto,el sevillismo tiene que movilizarse para que el triunfo solo tenga un camino,la victoria sevillista.Así que, si puedes, no faltes.....
¡¡¿Hasta cuándo seguiremos hocicando?¡¡
Por mucho que me retuerzo el psiquismo,no llego a entender el por qué de esta forma de actuar de ciertos árbitros cuando dirigen a nuestro club.Pero mucho menos entiendo que seamos un club de relevancia en España y Europa y,a la vez, se sea tan permisible con ciertos sesgos en las decisiones interpretativas arbitrales que perjudican considerablemente los intereses del Sevilla y que ponen en evidencia la falta de respeto a un club que ha jugado en los últimos años ocho finales y ha ganado seis,y que es merecedor de un talante más justo en los terrenos de juego por parte del arbitraje español.
Este tal Degado Ferreira,para mi tuvo una actuación paupérrima,ni siquiera de mal árbitro,sino mucho peor,llegando a transformar la percepción según conveniencia,es decir,enseña tarjeta amarilla a Acosta(jugador del Sevilla)por simular falta ó por protestar,o dios sabrá por qué,lo que tenia claro era que actuando asì salvaba el compromiso de tener que expulsar a Eliseu por segunda amarilla,por claro pisotón por detrás al argentino.Tampoco quiso ver,aunque parezca inexplicable,ni él ni su asistente, un claro penalti a favor del Sevilla por manos clarísima de Fernando en el área malaguista,que podria haber supuesto el 1-2 a favor del equipo de Nervión.
Pero esto,al fín y al cabo,son errores de bulto que todo el mundo ve y percibe y se le da más ó menos difución por lo significativa de las acciones.Pero hubo,y ya lo llevo observando por sistema en otros arbitrajes,un comportamiento arbitral más sutil donde se limitan a permitir pasar la mano del juego duro al contrario y a nuestro equipo sacrificarlo a tarjetas como ha quedado demostrado este mismo Domingo,donde el señor árbitro mostró tarjetas amarillas a Cigarini,Escudé,Dabo,Perotti,Acosta y Romaric...,por favor,de verguenza.Además,este señor se dedicó durante todo el partido a realizar un arbitraje bajo la utilización de dos varas de medir según el color del que cometia la infracción y ante la duda siempre encontra del Sevilla.
Debiamos de hacernos fuerte en la red blanquirroja y tratar estos temas como nuestro club se merece.No queremos beneficios ,queremos equidad y respeto por parte del estamento arbitral, por bien de la transparencia de nuestro futbol.....no llego a comprender que sean tan milimétricos en ver un fuera de juego de centímetros y no vean una mano tan clarísima en el área......en fín ,habrá que seguir escuchando el sofismo huero y chaquetero de aquellos comentaristas que son capaces de darle interpretación y sentido,incluso a los actos más lejanos de la evidencia clara y manifiesta,con tal de que todo ocurra como quiere el tirititero que suceda.
Por todo esto,y porque íbamos con la soga al cuello, tiene más regusto la victoria del domingo ante el Málaga,así que a disfrutatarla todos los sevillistas.
lunes, 20 de septiembre de 2010
domingo, 19 de septiembre de 2010
Victoria muy trabajada ante el Estepona

El Estepona y su público apretaron de lo lindo para que la realidad fuera otra a la que reflejaba el marcador, hasta cuando se quedaron con diez, debido a la expulsión de su jugador Pedro, pero los niños del Sevilla se pusieron el mono de trabajo y desde el primer momento supieron a lo que tenían que jugar. Este partido pintaba distinto a las goleadas ante el Almería B o ante el Yeclano, había que dejar a un lado la vistosidad y buscar la efectividad, había que defender con uñas y dientes el pedazo de pan que ya teníamos en la boca con el gol de Hugo. Por tanto, el partido de hoy del Sevilla Atlético ha sido un encuentro buscando lo práctico y sabiéndolo jugar, con el resultado a favor gran parte del encuentro.
Es de destacar la gran labor del meta sevillista Julian, gracias a sus intervenciones acertadas y junto al trabajo de sus compañeros, hacen que la victoria viaje a Sevilla, y ya van tres triunfos consecutivos que nos ponen 2º en la tabla por debajo del Cádiz. Ahora a pensar en el derbi chico a disputar el miércoles 22, a las 20:30 horas en la Ciudad Deportiva del Sevilla FC.
Deivid con molestias en el tobillo en el enfrentamiento de esta mañana ante el Estepona, pendiente de pruebas médicas.
Ramón Tejada dice que se va contento con el grupo y que llegamos al derbi con ganas de ganar.
Luis Alberto califica el derbi como partido especial y hay que machacarlos (se entiende que en tono deportivo).
Los niños del Sevilla Atlético han iniciado la senda de las victorias en suelo malagueño, ahora sólo queda que la continúen esta tarde-noche nuestro Sevilla FC.
sábado, 18 de septiembre de 2010
Etica deportiva VERSUS Legalidad
En el deporte, en este caso el fútbol, no me parece muy de recibo ganar los partidos en los despachos, los triunfos deben ganarse en el terreno de juego, habiendo metido más balones en la jaula contraria que el adversario en la nuestra, además los triunfos son para disfrutarlos gol a gol, de otra forma se le quita a la victoria el sentido de ser.
Pero eso sí, los hechos de mala fe ó delictivos que de forma granuja atentan contra la legalidad del deporte no deben de quedar impunes por el bien de la credibilidad y del buen desarrollo de esta práctica deportiva. Se debe seguir luchando sin escatimar pizca de esfuerzo en la limpieza del deporte en todos los sentidos.
Creo que el Sevilla FC hace bien en haber presentado una queja formal ante la UEFA por este caso en post de un deporte cada vez más honesto y transparente.
En 1989, en copa del rey, el Sevilla vence al Español por un claro 4-1. El Sevilla FC elimina de forma justa a los periquitos, uno de los goles fue marcado por Comte y otro de penalti claro sobre el citado jugador. Pero el Español, dicen los mentideros futbolísticos que a isntancia del "otro equipo de nuestra ciudad", presenta reclamación ante la RFEF por alineación indebida de Comte, e impugna el partido, ya que el Sevilla había alineado hasta cinco jugadores de la cantera cuando el reglamento de la copa decía que solo se podía alinear cuatro.
La Real Federación Española decretó repetir el partido en campo neutral, en el Vicente Calderón con el resultado de Sevilla 1-0 Español, gol de Francisco en el minuto 89. Como el patido de ida había sido de empate a ceros, pasamos la eliminatoria.
Nos equivocamos, cometimos la irregularidad y por ello pagamos. Así que ahora, que nadie se sorprenda porque el Sevilla solicite que se investigue este caso. Se ha actuado conforme mandan los principios, luchar por la limpieza del fútbol.

viernes, 17 de septiembre de 2010
El Sevilla FC podría ganar los tres puntos ante el PSG en los despachos
Nicolas Philibert, antiguo entrenador suyo en la selección de Camerún, asegura que la actual identidad del guardameta es falsa. El Sevilla tiene 24 horas desde el comienzo del partido (hasta las 21.05 horas de hoy) para efectuar una reclamación.
El abogado del club parisino ha reconocido que “en términos deportivos, el PSG puede perder los puntos ganados en los partidos en los que él estaba en juego". Por otra parte, el abogado del jugador lo desmiente todo, aunque la UEFA ha abierto una investigación. Habrá que ver si esto no se queda en nada y el máximo organismo del fútbol europeo toma cartas en el asunto.
¡¡¡ Que alguien haga algo ... pero ya !!!
A día de hoy me suenan las alarmas internas de mi cognitivo futbolístico referente al quehacer del equipo de la Bombonera sobre un terreno de juego. Ahora pienso que la horripalente eliminatoria ante el Braga no fue un accidente anecdótico, sino más bien una realidad presente que nos cuesta asimilar, posiblemente estemos consumiendo muchas energías por camino equivocado.
Es evidente, que hasta la presente Antonio Alvarez no ha sido capaz de encontrar el marco futbolístico idóneo para que la plantilla sevillista pueda desarrollar todo el fútbol que se le presupone. Todos los sevillitas sabemos que el equipo está muy por debajo de sus posibilidades y que son muchos y correlacionados los factores que pueden influir en una situación como la que se está viviendo ultimamente en el Pizjuán, pero con el presupuesto del Sevilla se deberían tener mecanismos evitativos más eficaces.
A veces pienso que conforme ha ido ganando en status el Sevilla FC se han ido aumentando los emolumentos de los contratos de los jugadores de la plantilla hasta tal punto de que existe un desequilibrio entre lo que el Sevilla rinde deportivamente y lo que el Sevilla le cuesta a los sevillistas, por tanto, nos encontramos con una plantilla costosa, que hasta el día de hoy su rendimiento está muy lejos del esperado.
Posiblemente el gol de Rodri en Almería y la victoria de la final de copa ante el Atlético hayan actuado para encubrir una realidad que, hoy en día, no solo sigue manifiesta, sino más agudizada si cabe y que se tiene que afrontar con menos sosiego, porque ahora no sólo hemos perdido ya parte de la tarta, sino que está en serio peligro el resto.
Por consiguiente, algo hay que hacer, y más pronto que tarde, porque la institución no puede tirar por tierra todo un legado prestigioso conseguido a través de una década. El Sevilla no puede seguir ni un minuto más dando esa imagen tan lamentable en los terrenos de juego, como las ya consabidas ...

jueves, 16 de septiembre de 2010
HOOLIGANS en el partido ante el PSG
La Policía española sabe cómo se las gastan algunos grupos radicales franceses por la nefasta experiencia adquirida en el Atlético de Madrid-Olympique de Marsella de hace dos temporadas, tras el cual fue detenido Santos Mirasierra, un hincha marsellés convertido en poco menos que un héroe por el Gol Norte del Sánchez Pizjuán por las afinidades comunistas que los unen. Si hay algún grupo ultra que se lleva especialmente mal con los del OM son los del Paris Saint-Germain, la temible agrupación “Curva Boulogne”. De ideología ultraderechista, estos angelitos podrían aprovechar el viaje a Sevilla para zurrarse con sus iguales de aquí y estropear lo que debería ser una bonita noche de fútbol. Antoine Boutonnet, el gendarme que encabeza la brigada de lucha contra el fenómeno hooligan en el país vecino, ha advertido que el PSG ha fletado una avión con una cuarentena de aficionados que serán ubicados en la zona habitual de la hinchada visitante, entre Fondo y Gol Sur. Se trata de simpatizantes normales. Lo malo es que ha “detectado que alrededor de 350 del grupo de Boulogne van por sus propios medios”. Boutonnet ha recordado, en declaraciones a France Presse, que la mayoría de ellos “tienen prohibido acceder a estadios” por lo que ha indicado que “si las autoridades españoles los detectan, se les impedirá entrar al partido. Les desaconsejo ir a Sevilla y les aconsejo que se dejen ver por la comisaría para demostrar que no están allí”. El expediente abierto por la UEFA tras los incidentes protagonizado por algunos sevillistas en Braga no ayuda a endulzar el ambiente.
(www.muchodeporte.com)
miércoles, 15 de septiembre de 2010
Vuelve el fútbol europeo a Sevilla
Estamos en las vísperas de un nuevo choque europeo, esta vez ante el PSG parisino, en la liguilla de la Europa League, pero no por ello debemos de distraer la atención, y mucho menos no darle la importancia que esta competencia merece, ya que estamos en la disputa del trofeo que nos repuntó al éxito, no olvidemos que fuimos los recientes campeones de este título en 2006/2007.

Nos enfrentamos al PSG, un equipo parisino con solera y prestigio, dicen que venido a menos, pero lo mejor es desconfiar de las variables externas y confiar plenamente en nuestras posibilidades inherentes a nuestra propia valía.
Dicen que su entrenador va a reservar jugadores porque le preocupa más el partido liguero próximo ante el Renne que el partido ante el Sevilla ... pero nosotros oidos sordos, a nosotros nos debe preocupar ahora, únicamente el partido de mañana, ya habrá tiempo de pensar en otras cosas, que no está la situación para arriesgar inutilmente el presente por poner las miras lejos en el futuro.
Dicen que por el PSG posiblemente no jueguen piezas tan importantes como el brasileño Nené, Hoarau, Sességnon, Makelele, Ceará, Bodmer ... bueno, pues si no juegan mejor ... pero que a nosotros sólo nos debe preocupar nuestras ausencias no la de ellos.
El estadio Ramón Sanchez Pizjuán siempre debe ser una olla a presión presta y dispuesta a desquiciar a los contrarios y esta vez, si cabe, aún más, por la importancia del encuentro y porque una victoria sevillista sería el mejor bálsamo para calmar o ahuyentar posibles brotes de ansiedad ante futuros envites.
El mejor doce del mundo se tiene que hacer notar en la Bombonera. El santuario sevillista debe de ser otro manijero más en la ayuda y elaboración del triunfo nervionense. Desde la grada sevillista hay que concienciar a todo aquel que intente manipular los intereses del sevillismo al margen de lo justo de que los consecuentes le pueden acarrear más perjuicio que beneficio, eso sí, siempre desde conductas modélicas como merece esta afición ... ya está bien de que por sistema el equipo contrario dé leña por un tubo y siempre al primer rifirrafe sevillista, sobre todo de Zokora, vea la primera amarilla del partido ... ¡p0r favor!
Convocatoria:Palop, Javi Varas, Dabo, Navarro, Alexis, Cáceres, Alfaro, Navas, Perotti, Konko, Cigarini, Zokora, Guarente, Capel, José Carlos, Kanouté, Negredo y Luis Fabiano.
El arbitro del partido será el señor Robert Schorgenhofer, austriaco, que pitó el encuentro de selecciones entre la selección de España y Corea, y que se ganó gracias a un golazo de Navas.

martes, 14 de septiembre de 2010
Por si alguien lo dudaba
Lo que es evidente que el filón de nuestra cantera es inagotable y nuevas perlas sevillistas vienen empujando fuerte para hacerse un puesto de privilegio en el deporte rey, y nombres como Campaña, Hugo, Luis Alberto, Rodri, Luna ... más pronto que tarde volverán a confirmar el status de una de las mejores canteras del mundo.
La cantera sevillista necesita el apoyo del sevillismo, al igual que el sevillismo no debe privarse del buen fútbol que estos nóveles jugadores son capaces de desplegar sobre el césped de nuestra ciudad deportiva.
La mala suerte impidió la victoria
No obstante, a pesar de que el resultado no contentó en demasía al sevillismo, como es natural, tampoco hay que ser pesimista y ver desquicio donde sólo hay un descontento general más producto de la mala suerte que por falta de recursos futbolísticos.

Este partido nos rememoró a ese Negredo de casta y coraje, que no rehuye nunca la pelea, ni escatima esfuerzo en la lucha y que gana casi siempre la disputa del balón al contrario, pero no tuvo suerte en el remate, si hubiera marcado, como se mereció, su nota hubiera sido de sobresaliente. Si sigue con esa actitud, pronto volveremos a ver al "Tanque Negredo"que todo el sevillismo espera.
Con Cáceres creo que hemos acertado plenamente en este fichaje. Creo que va a triunfar en el Sevilla porque tiene toda la pinta de ser ese central que todo sevillista tiene en mente desde que se fueron los ya consabidos Navarro y Alfaro, y que con tanto empeño estábamos buscando.

La entrada al terreno de juego de Renato y José Carlos dieron al equipo otras alternativas de juego, el equipo ganó en juego interior, ahora atacábamos al Deportivo por los cuatro costados y además, solíamos coger los rechaces ofensivos y ser más eficaces en las segundas jugadas, ahí se pudo ganar el partido, pero estaba claro que la suerte la teníamos de espaldas y que ayudó para que el Deportivo se fuera del Pizjuán vivito y coleando.
Pero el Sevilla tuvo actitud en la entrega, casta y coraje, y con el transcurrir de la temporada nuestro equipo adquirirá ese plus de más para que en las tardes tozudas, ni siquiera la mala suerte sea impedimiento para negar la victoria al sevillismo.
Kanouté no está en sus mejores condiciónes, está lento tanto en movimiento como en la ejecución y el Sevilla necesita que este crack se ponga en su mejor forma posible porque su aporte es fundamental para el grupo.
No me gustaría pasar por alto que el equipo tuvo fases donde afloró en demasía la ansiedad. A veces confundimos la intensidad con esta variable psicológica que perjudica tanto en lo individual como en lo colectivo. El equipo parece no haberse quitado de la cabeza todavía la imagen de la horripalente noche ante el Braga y quisiera anticiparse al propio tiempo. Con intensidad podemos conseguir impronta, velocidad y anticipación en el juego sin mermar la serenidad y lucided necesaria para que aflore el talento y la genialidad suficiente para hacer trizas cualquier estratagema del contrario. Sin embargo, con la ansiedad solo se consiguen prisas, agobios, desaciertos, atropello ... todos conocemos aquel dicho que dice "vísteme despacio que tengo prisa".

miércoles, 8 de septiembre de 2010
jueves, 2 de septiembre de 2010
El talante humano de un crack
Además de ser un crack futbolístico, es un persona íntegra. Por lo que le conoce la mayoría, su magnífico talento como jugador es una simple anécdota, para las exuberantes cualidades humanas que este hombre atesora como persona.

Diría que fue uno de los rehabilitadores de ese gran jugador que es hoy en día Luisfa, entre ellos dos han llegado a formar una de las parejas goleadoras más temidas del mundo futbolístico. Todos disfrutamos como cosacos de su jugada estrella, aquella que es capaz de bajar el esférico desde el infinito de lo imposible para que sus compañeros la jueguen a ras de césped, o aquella otra que desplaza un balón aéreo para convertirlo en asistencia ...
Sabe leer mejor que nadie los tiempos del juego, es un ingeniero del fútbol, con su buen quehacer sabe cómo rentabilizar las posibilidades del momento, con tal maestría que nadie duda que lo que haga o piense Kanouté siempre será, no solo la mejor opción, sino también la más posible.
Transmite seguridad, porque destila verdad por los cuatro costados, no finge nunca una lesión para perder tiempo, siempre utiliza recursos futbolísticos en el campo, como controlar el balón con maestría y clase y esconderla al contrario, jugar en corto con pases seguros o irse al córner para matar el tiempo, pero no es un pillo del fútbol como algunos, él es un señor que cuando reclama justicia en el terreno de juego ... ten por seguro que tiene razón.

Nunca he conocido un crack futbolístico tan comprometido con la solidaridad, tanto en el terreno de juego como en la vida social. Él no es como otros que hacen manejo de la impresión para publicitarse más aún a costa del necesitado o participar en grandes eventos benéficos para aliviarse la conciencia.

El sevillismo siempre es más grande con Kanouté que sin él ... FELIZ CUMPLEAÑOS.
miércoles, 1 de septiembre de 2010
lunes, 30 de agosto de 2010
No nos quieren en la costa :(
Estábamos viendo el partido Levante - Sevilla FC, en compañía de otros sevillistas, en un establecimiento situado en las playas de Huelva. El entusiasmo del partido y la conversación en sevillista nos estaba haciendo la tarde-noche bastante complaciente, cuando coincidiendo con el penalti dudoso sobre Perotti y pitado por Pérez Lasa, nuestra magnífica estancia se vió irrumpida por un señor, ya cincuento, que inesperadamente aparece junto a nosotros, irrumpiendo de pronto, para arremeter sin contemplaciones sobre el Sevilla FC a través de una sarta de impropiedades que demostraban a las claras que almacenaba un arsenal fóbico de animadversión hacia el equipo de Nervión y que por correlación se convertían en lanzas encendidas sobre los muchos sevillistas que estabamos presentes.
Creyendo que su verdad era tan evidente como para no preveer que pudiera haber allí alguien a quien pudiera molestar, decía cosas como ... "este equipo siempre igual, el penalti no es penalti, ha sido un metro fuera del área. Este equipo es el más favorecido de la liga ... ahora han fichado a Cáceres, cuando estaba aquí en Huelva todos los domingos lo expulsaban ¡ verán ustedes cómo en el Sevilla no lo expulsan ni una vez? y mira que dan leña, porque Javi Navarro y Pablo Alfaro han sido unos criminales del fútbol". En fín, un recital propio de una mentalidad basura impuesta por el titerismo mediático que tiene cegado a esta víctima como a muchas otras por estas tierras.
Yo en estos casos siempre aguanto de forma estóica la maldad del ignorante, pero esta vez no fue así, me dirigí al despotricador antisevillista y antisevillano, y convecino televidente para poner en buen orden de sensatez toda aquella verborrea patológica antisevillista que el buen hombre aireaba con tal soltura que se podía inferir que este discursito ya lo había expuesto en otros foros.
Me dirigí al señor con el rostro endurecido y con una actitud firme pero de forma muy respetuosa le dije que yo respetaba que no fuera de su agrado el Sevilla, incluso que estaba en su derecho de tenerle antipatía, pero lo que no era de recibo es que aprovechara momentos puntuales para fomentar el antisevillismo, que el equipo del Sevilla es un equipo andaluz, de nuestra tierra, y nada más que por ello mererecería en Andalucía más respeto si cabe, que ya estaba bien de echarnos tanta mierda encima los propios andaluces entre si y que si no sabía que el Sevilla tenía la mano extendida al fútbol andaluz, y que está haciendo lo imposible por conseguir la hermandad futbolística del sur.
En definitiva, que ya va siendo hora de que se entierre de por vida ese reducido, pero muy dañino, antiandaluz que utiliza el fútbol como instrumento para hacer confundir una rivalidad deportiva con el desacreditamiento de las provincias hermanas ... Mientras tanto, a mí me parece que el Sevilla FC es tan bueno que no puede ser peor para muchos. Pero hay que seguir intentando mejorar la imagen entre los aficionados andaluces, aunque todos sabemos que es una empresa difícil, lo que es innegable es que los andaluces, queramos o no, estamos ligados por un hilo conductor histórico y el Sevilla FC va a seguir haciendo sevillanía y andalucismo allá por donde vaya y seguirá teniendo la mano extendida a pesar de los pesares.

domingo, 29 de agosto de 2010
El proyecto sevillista ahuyenta las dudas
Alvarez deja en el banquillo a sus dos killers titulares para reforzar el centro del campo y aprovechar el entusiasmo de Negredo, que parece que este año está dispuesto a disipar dudas y dejar claro por qué el equipo de la Bombonera lo fichó en su día.
Este nuevo dibujo táctico hizo que el Sevilla tuviera el control del partido durante todo el encuentro, gracias a un centro del campo muy compensado con Zokora en la contensión y Renato y Cigarine en la elaboración. Con este marco futbolístico el equipo de Nervión ganó en seguridad defensiva y sobre todo, en eficacia y profundidad en ataque, mediante una presión casi perfecta que empezaba desde la delantera que nos hacía recuperar el balón con prontitud y una salida rápida del esférico, sobre todo, por bandas gracias a la excelente lectura del partido de Renato y Cigarini.

Todos los jugadores estuvieron de nota alta. Está claro que acertar en el marco futbolístico idóneo en cada momento es fundamental, hasta el punto de ser decisivo en el rendimiento de los jugadores.

La plantilla del Sevilla por suerte, posee muchos posibles, muchas alternativas de juego, espero que el míster acierte muchas veces en el planteamiento como lo hizo anoche.
No estaría mal que ese sector de aficionados que la noche del martes ante el Braga, y que expresaron su disconformidad con el juego de nuestro equipo de malas maneras, mediten sobre ello y se busquen otras habilidades para manifestar en todo derecho, la libertad de expresión sevillista, sin degradar el empaque y señorio del sevillismo al que todos los sevillistas con tanto orgullo pertenecemos. Luchemos por un Sevilla FC y un sevillismo modélico ... que eso también es grandeza.

sábado, 28 de agosto de 2010
Ahora toca cabeza y entusiasmo
Son muchos los que han sacado los dientes afilados a paseo para arremeter sin piedad, contra el nuevo proyecto de nuestro club. Este proyecto, que ha nacido con dudas desde la incubadora, debe saber reciclar estos inconvenientes y convertir la situación en el mayor acicate posible y tener la plena convicción de que la gloria se consigue superando derrotas. La memoria en el fútbol es débil y pronto se olvidan los éxitos, aunque sean tan recientes como que todavía somos los actuales campeones de copa.
Las críticas severas dan a entender el status deportivo que nuestro club ocupa en esta maraña de opinión, ya que al equipo de la bombonera se le adhiere de forma inherente el ser aspirante a estos premios de alto nivel, por consiguiente, cuando estas altas y difíciles pretensiones no se consiguen como sucedió en este mes de agosto, los hechos son tratados con el máximo rigor y tenemos que admitir que con estilo, los titulares que por derecho propio nos hemos ganado ... "rotundo fracaso" ... "final de un ciclo" ...
Nuestra afición tiene derecho a manifestarse u a opinar sobre su club, pero siempre con las formas y el estilo que la mejor afición del mundo merece, si hemos sido modélicos en las victorias, ahora también en las derrotas hay que serlo más si cabe.
Estos dos tropezones de verano nos lo han catalogado como rotundo fracaso o como la confirmación de la clausura de la década gloriosa. Los sevillistas debemos estar tranquilos porque sólo existiría fracaso cuando en las entrañas del sevillismo se pierda un gramo de entusiasmo y eso no sucedió en la temporada 2000/2001, cuando de una de las situaciones más difíciles que ha vivido el sevillismo fuimos capaces de generar el substrato idóneo para que germinara la década más gloriosa del sevillismo, por tanto, el sevillismo no va a retroceder ni un paso en su ilusión porque unos hechos puntuales no se hayan sabido conjugar con acierto. Posiblemente, lo que haya ocurrido es que haya sucedido lo que dice el dicho ... "aquel que se quiere sentar en dos sillas al final acaba sentado en el suelo".
A alguien se le ocurriría pensar que el crepúsculo de la tarde es el fracaso de un día luminoso, o el final de un ciclo, ¿no sería más idóneo pensar que es la preparación de una próspera aurora que repunta un día nuevo aún mejor que el anterior?.
No se pretende ocultar la realidad con esta argumentación, sólo tratar de que no sólo sepamos digerir las derrotas, sino también que aprovechemos lo mucho que nos pueden enseñar los fracasos y que nos lo ocultan los triunfos.
Está claro que no hemos tenido cabeza para preveer lo que podía suceder, ahora toca tener las espaldas anchas y soportar el chaparrón con el talante y la sabiduría oportuna. Pero sobre todo, ahora es una buena oportunidad para demostrar los quilates de este nuevo sevillismo, que no debe desquiciarse por la sombra de dos nubarrones que alomejor, quién sabe ... ocultan la preparación de un futuro Sevilla aún mejor ...
En Valencia, ante el Levante, nos jugamos más que tres puntos. Necesitamos hombres comprometidos, convincentes y conscientes del orgullo y de la responsabilidad que conlleva calzarse la zamarra blanquirroja ... solo cabe un resultado que puede ayudar bastante a cicatrizar el herido orgullo sevillista ... LA VICTORIA.
viernes, 27 de agosto de 2010
Jornada UEFA
Grupo J complicado, pero teniendo en cuenta que los rivales supuestamente fáciles en un principio suelen complicarnos los partidos y finalmente acabamos bastante regular ... prefiero que el objetivo se me coloque bien difícil.
Ya se conocen los rivales de Grupo J de nuestro Sevilla FC en tal competición, y las fechas de tan señalados partidos:
PARIS SAINT GERMAIN (equipo francés)
BORUSSIA DORTMUND (equipo alemán)
KARPATY (equipo ucraniano)
Sevilla FC - Paris Saint Germain 16 Septiembre (21:00)
Borussia Dortmund - Sevilla FC 30 Septiembre (19:00)
Karpaty - Sevilla FC 21 Octubre (19:00)
Sevilla FC - Karpaty 04 Noviembre (21:00)
Paris Saint Germain - Sevilla FC 02 Diciembre (19:00)
Sevilla FC - Borussia Dortmund 15 Diciembre (21:00)

jueves, 26 de agosto de 2010
jueves, 19 de agosto de 2010
Decepción en Braga
El Sábado ante el Barca tiramos 45 minutos, y hoy ante el Braga hemos hecho más de lo mismo, tirar todo un partido. Este no es el camino y lo que es peor, es que no queremos aprender de lo que nos enseñan los errores, errores que ya dieron la cara en el 1º tiempo ante el equipo catalán. Estamos en Champions y en esta competencia las carajas se pagan muy caro.

El Sevilla FC. ha realizado un 1º tiempo de una posesión de balón tan exagerada como estéril y un 2º tiempo donde, sin una explicación evidente, el equipo se descompone, pierde intensidad en el juego y cuando se quiere poner remedio a lo que se avecinaba se actua tarde. A mí me da que el entrenador del Braga ha sabido jugar sus bazas mejor que el Sevilla FC.
Todavía no se explica por qué desde el banquillo se tarda tanto en intentar arreglar un centro del campo sevillista que estaba totalmente huérfano de eficacia creativa y elaboración del juego, esto condiciona bastante la labor ofensiva sevillista, hasta el extremo que apenas hemos tenido ocasiones de gol.

Desde el banquillo se han limitado a sustituir cansado por fresco, sin alterar el son del partido, y cuando se ha intentado introducir velocidad del balón, creatividad y último pase se ha hecho a pocos minutos del final, cuando ya no había ni tiempo, ni mesura y, mucho menos conpostura en el equipo para arreglar el entuerto. Incluso así, hasta se podía haber empatado el partido al final.
Este es el partido que tenemos que analizar ... ¿cómo un novato en la competencia Champións nos ha puesto al descubierto las vergüenzas? ... y menos mal que todavía tenemos bastante margen de enmienda y si todo fluye por los cauces naturales será el Sevilla el que esté en el bombo el 26 de Agosto.
miércoles, 18 de agosto de 2010
martes, 17 de agosto de 2010
Primer asalto Champions

El empaque de los grandes equipos siempre sale a relucir en los grandes envites, y en este aspecto nosotros ya hemos demostrado salir airosos en casi todas las situaciones deportivas donde se nos ha puesto a prueba. Nunca nos hemos amilanados, ni por el posible pánico escénico ni por el efecto negativo que pueda producir la resposabilidad de cualquier encuentro por muy decisivo que sea o fuere. Así que el encuentro ante el Braga lo tenemos que concebir como otra oportunidad más para seguir acentuando el status futbolístico que la entidad sevillista posee en la élite de este deporte.
Tenemos que ser nosotros ... ¡ojitooo! ... el Sevilla de la 2º parte ante el Barça ... no nos confundamos ... si hacemos lo que sabemos hacer, ponemos en el campo como mínimo con los mismos huevos que el contrario, seguro, segurísimo que no daremos ninguna oportunidad ni a los sobresaltos ni al factor sorpresa del fútbol.
Nos vamos a encontrar a un rival superior a aquel Sporting de Braga al que nos enfrentamos en UEFA en la temporada 2006, con goles de Luis Fabiano y Chevantón y que a la postre fuimos los campeones de ese prestigioso título. Pero si hacemos las cosas bien, como sabemos, ello no debiera complicarnos en demasía la eliminatoria.
El caché del Sevilla FC en Europa es digno de mención. La eliminatoria ante el Braga es considerada de las más importantes a celebrar de la ronda de playoffs de Champions League, como lo da a entender el número de televisiones que en directo van a retransmitir el encuentro ante los portugueses ...
Vuelvo a aprovechar y a hacer mención del agravio comparativo que la entidad sevillista recibe del reparto televisivo en la competencia doméstica ... pero bueno, con el tiempo ya se nos tratará con arreglo a lo que damos ... Ahora, lo relevante es que el equipo del Pizjuán solvente con los menos agóbios posibles, esta crucial eliminatoria que dejaría las puertas abiertas de par en par para seguir haciendo historia. No debemos olvidar que el Sevilla FC en caso de superar la eliminatoria, sería cabeza de serie en el sorteo, a celebrar el 26 de agosto para formar los grupos Champions.
El encuentro lo arbitrará el alemán Wolfgang Stark, que ya nos pitó una vez con resultado negativo, 1-o ante el Lille en el 2006. Es un árbitro con experiencia, lleva una década en la élite del arbitraje, espero que haga un buen arbitraje y que sea equitativo en las decisiones y sobre todo, que su actuación no tenga ninguna influencia en el resultado final del encuentro.
domingo, 15 de agosto de 2010
Remontada a lo campeón
El equipo de Nervión nos ofreció ayer-noche las dos caras de la moneda,ambas de ellas en cada tiempo del partido.

Pero,cuando nadie se lo esperaba,como un rayo de luz venido de la Providencia,como en un cuento de hadas,aquellos hombres de un futbol vulgar que les pesaba el escudo, incluso más que las piernas,se transformarón en cracks e hicierón una segunda parte impresionante,desplegando un futbol veloz,con impronta,vistoso por momentos y con la precisión necesaria para ejecutar acciones al primer toque que desquiciarón a un Barca que estaba bien plantado en el campo hasta entonces.El panorama habia cambiado como de la noche al día,ahora era el Sevilla el que arrollaba a un Barca que cedió terreno hasta el punto de verse perforada su porteria por tres veces en tan solo 45 minutos,la segunda vez en la era Guardiola que pierden los catalanes por más de un gol de diferencia.

Con la entrada al campo de Negredo y kanouté el sevilla adquirió el empaque de equipo champions,entre ellos dos elaboraron una magnífica jugada que acabaria en el 2º gol sevillista.Màs tarde kanouté,de un cabezazo limpio,mandaria al fondo de las mallas catalanas el 3º gol sevillista.
Lo curioso de todo esto es que en la 2º parte,con más hombre por delante del balón, el Sevilla se defendió mejor que en el 1º tiempo donde llegabamos a acumular,a veces,a todo el equipo por detrás del esférico y,sin embargo,..........nada de nada.
En conclusión,yo creo que el Sevilla lo que mejor sabe hacer es basar su juego en el poder ofensivo y,mientras que ello sea así, lo contrario es arriesgarse a un primer tiempo tan lamentable como el de ayer.Pero también comprendo que a veces sea muy arriesgado jugar con dos delanteros,por lo que habrá que buscar los recursos necesarios para cuando haya que jugar protegiendo más nuestra porteria el panorama sea distinto....el primer tiempo del Sábado...por favor,no más.
Está claro que con la entrada de Cigarine,Negredo y Kanouté revolucionarón el partido,pero ello también conllevò una nueva cocepción de juego más propicia para las características inherentes del plantel sevillista.........En fín ,partido para analizar con detalle y sacar conclusiones.